Capacitar a las familias de alumnos de primaria para comprender la conexión entre las emociones y las manifestaciones en la piel de sus hijos, proporcionándoles herramientas y estrategias para fomentar una comunicación emocional abierta, apoyar la gestión saludable de las emociones y promover un entorno familiar que contribuya a la prevención de somatizaciones cutáneas.
Proporcionar a las familias de alumnos de primaria conocimientos, herramientas y estrategias prácticas para comprender y gestionar el estrés tanto en sus propios roles como en el de sus hijos, fomentando un ambiente familiar más tranquilo, saludable y resiliente.Gestión de la Ansiedad.
Este taller ofrece a las familias herramientas prácticas y estrategias efectivas para apoyar a sus hijos e hijas durante el período de exámenes, ayudándoles a gestionar el estrés y la ansiedad. Aprenderán a identificar las señales de estrés, fomentar un ambiente familiar de apoyo y comunicación, y establecer rutinas saludables que promuevan el bienestar emocional y el rendimiento académico.
Proporcionar a las familias de alumnos de primaria herramientas, estrategias y una comprensión compartida sobre la resolución de conflictos de manera pacífica y constructiva, tanto en el ámbito familiar como para apoyar a sus hijos en sus interacciones sociales.
El objetivo general de este taller para familias de alumnos de primaria con Trastorno por Déficit de Atención (TDA) y Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es proporcionar información, estrategias prácticas y apoyo emocional para comprender mejor el trastorno, manejar los desafíos diarios y fomentar el desarrollo y bienestar de sus hijos.
Proporcionar a las familias de alumnos de primaria herramientas, estrategias y conocimientos para establecer límites y normas de manera efectiva, respetuosa y consistente, favoreciendo el desarrollo de niños autónomos, responsables, seguros y capaces de convivir positivamente.
Capacitar a las familias de alumnos de primaria para comprender los beneficios y riesgos del uso de las tecnologías digitales, promoviendo un uso responsable, seguro y equilibrado por parte de sus hijos, y fortaleciendo la comunicación familiar en torno a este tema.
Proporcionar información, herramientas y estrategias para comprender, prevenir y abordar tempranamente conductas de riesgo relacionadas con posibles adicciones en la infancia y adolescencia.
Proporcionar a las familias de alumnos de primaria herramientas y estrategias prácticas para mejorar la comunicación con sus hijos, fomentando una escucha activa que les permita comprender sus necesidades y sentimientos, y una forma de hablar que promueva la apertura, la confianza y la colaboración.
Proporcionar a las familias de alumnos de primaria estrategias prácticas y herramientas efectivas para fomentar un ambiente de colaboración en el hogar, fortaleciendo los vínculos familiares, promoviendo la autonomía de los niños y facilitando la gestión de las tareas y responsabilidades compartidas.
Proporcionar a las familias de alumnos de primaria una comprensión más profunda de las razones subyacentes al comportamiento de sus hijos, ofreciéndoles herramientas y estrategias para fomentar una comunicación efectiva, establecer límites saludables y promover un desarrollo socioemocional positivo.
Proporcionar a las familias de alumnos de primaria conocimientos, herramientas y estrategias prácticas para comprender, validar y acompañar de manera efectiva a sus hijos en el desarrollo de habilidades de gestión emocional, fomentando un ambiente familiar de apoyo y bienestar emocional.
Promover el autoconocimiento de los padres de alumnos de primaria como una herramienta fundamental para desarrollar una crianza más consciente, empática y efectiva, fortaleciendo el vínculo familiar y favoreciendo el desarrollo integral de sus hijos.
Ofrecer a las familias de alumnos de primaria herramientas y estrategias para comprender y minimizar el impacto emocional negativo ("daño colateral") que un proceso de separación o divorcio puede generar en los hijos, promoviendo un ambiente de apoyo y bienestar para los niños.
Capacitar a las familias de alumnos de primaria con estrategias prácticas y herramientas para fomentar una mentalidad positiva tanto en ellos mismos como en sus hijos, promoviendo así el bienestar emocional, la resiliencia y una perspectiva optimista ante la vida.
Empoderar a los padres y cuidadores con conocimientos, estrategias y herramientas prácticas para fomentar una autoestima sana y resiliente en sus hijos de primaria.
Capacitar a las familias de alumnos de primaria para comprender, apoyar y fomentar la salud emocional de sus hijos, proporcionándoles conocimientos, estrategias y recursos prácticos para crear un entorno familiar que promueva el bienestar emocional.
Este taller interactivo está diseñado para padres, madres y cuidadores que buscan establecer límites claros y efectivos con sus hijos, manteniendo al mismo tiempo una relación de respeto, empatía y conexión. A menudo, decir "no" a nuestros hijos puede generar sentimientos de culpa o temor a dañar el vínculo familiar. Sin embargo, los límites son esenciales para el desarrollo de la autonomía, la seguridad y el bienestar de los niños, así como para la armonía familiar.
Aprenderás a comprender mejor estas situaciones, a identificar las necesidades detrás de las conductas de tus hijos y a desarrollar estrategias efectivas para acompañarlos en sus momentos más difíciles. El objetivo es proporcionar recursos para fomentar una gestión emocional saludable en el ámbito familiar, promoviendo la conexión y el bienestar.
Este taller ofrece a las familias herramientas prácticas y estrategias efectivas para educar a sus hijos sin recurrir al castigo. Exploraremos enfoques basados en el respeto mutuo, la comunicación asertiva y el desarrollo de habilidades socioemocionales. Aprenderán a establecer límites claros, fomentar la cooperación y resolver conflictos de manera constructiva, promoviendo un ambiente familiar positivo y fortaleciendo el vínculo con sus hijos
Este taller ofrece a las familias herramientas prácticas y estrategias efectivas para abordar y resolver los conflictos de manera constructiva.