Concienciar a las familias de alumnos de secundaria sobre la conexión entre el bienestar emocional de sus hijos y posibles manifestaciones en la piel, proporcionándoles información, herramientas y estrategias para fomentar una comunicación abierta sobre emociones, promover una gestión saludable del malestar y reconocer señales tempranas que puedan requerir apoyo profesional.
Capacitar a las familias para comprender el estrés adolescente, identificar sus propias fuentes de estrés como cuidadores y proporcionarles herramientas y estrategias prácticas para gestionar el estrés tanto en sus hijos como en sí mismos, fomentando un ambiente familiar más saludable y de apoyo.
Este taller ofrece a las familias herramientas prácticas y estrategias efectivas para apoyar a sus hijos e hijas durante el período de exámenes, ayudándoles a gestionar el estrés y la ansiedad. Aprenderán a identificar las señales de estrés, fomentar un ambiente familiar de apoyo y comunicación, y establecer rutinas saludables que promuevan el bienestar emocional y el rendimiento académico.
Proporcionar conocimientos, estrategias y herramientas prácticas para comprender y apoyar a sus hijos en la gestión de la ansiedad, fomentando un ambiente familiar que promueva el bienestar emocional.
Fortalecer las habilidades de las familias con hijos adolescentes en la etapa de secundaria para identificar, comprender y abordar los conflictos de manera constructiva y pacífica, mejorando la comunicación, la convivencia y el bienestar familiar.
Proporcionar a las familias de estudiantes de secundaria con Trastorno por Déficit de Atención (TDA) y Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) información, estrategias y apoyo para comprender mejor el trastorno, manejar los desafíos asociados y fomentar el desarrollo y bienestar de sus hijos adolescentes.
Proporcionar a las familias de herramientas, estrategias y conocimientos para establecer y mantener límites y normas de manera efectiva, comprensiva y adaptada a las particularidades de esta etapa del desarrollo, fomentando una convivencia familiar positiva y el crecimiento responsable de los jóvenes.
Capacitar a las familias para comprender los riesgos y oportunidades del uso de las tecnologías digitales, fomentando un diálogo abierto y estrategias efectivas para promover un uso responsable, seguro y saludable por parte de sus hijos adolescentes.
Proporcionar información, herramientas y estrategias para comprender, prevenir y abordar de manera efectiva el problema de las adicciones en este grupo de edad.
Proporcionar a las familia de herramientas teóricas y prácticas para comprender, prevenir e intervenir ante situaciones de fracaso escolar y adicciones en el contexto familiar.
Fortalecer las habilidades de comunicación de las familias con sus hijos adolescentes, proporcionando estrategias prácticas para fomentar una escucha activa y un diálogo abierto que promueva la confianza, la comprensión mutua y la resolución constructiva de conflictos.
Proporcionar a las familias herramientas, estrategias y recursos prácticos para fomentar un ambiente de colaboración y corresponsabilidad en el hogar, mejorando la comunicación, fortaleciendo los vínculos familiares y facilitando la gestión de las tareas y responsabilidades cotidianas.
Ofrecer a las familias una comprensión más profunda de los factores psicológicos, sociales y evolutivos que influyen en el comportamiento de sus hijos adolescentes, proporcionándoles herramientas y estrategias para mejorar la comunicación, fortalecer el vínculo familiar y abordar los desafíos propios de esta etapa.
Proporcionar a las familias de alumnos de secundaria conocimientos, estrategias y herramientas prácticas para comprender mejor el mundo emocional de sus hijos adolescentes y acompañarlos de manera efectiva en el desarrollo de habilidades de gestión emocional saludable.
Fomentar el autoconocimiento de los padres de adolescentes como herramienta fundamental para una crianza más consciente, efectiva y empática, fortaleciendo el vínculo familiar y facilitando el desarrollo saludable de sus hijos.
Concienciar a las familias con hijos adolescentes sobre el impacto emocional y práctico que una separación puede generar en los jóvenes, proporcionándoles herramientas y estrategias para minimizar el "daño colateral" y fomentar un entorno familiar de apoyo y estabilidad durante y después del proceso.
Proporcionar a padres, madres y cuidadores herramientas y estrategias prácticas para comprender la importancia del pensamiento positivo en la adolescencia y aprender a fomentarlo tanto en sus hijos como en sí mismos, contribuyendo a un ambiente familiar más resiliente, optimista y saludable.
Ofrecer a las familias de alumnos de secundaria herramientas, estrategias y conocimientos para comprender la importancia de la autoestima en la adolescencia y fomentar su desarrollo positivo en sus hijos, fortaleciendo así el vínculo familiar y contribuyendo a su bienestar emocional y social.
Fortalecer la capacidad de las familias para comprender, apoyar y promover la salud emocional de sus hijos adolescentes, proporcionándoles conocimientos, herramientas y estrategias prácticas para afrontar los desafíos propios de esta etapa vital.
Abordaremos los desafíos y cambios típicos que surgen durante esta etapa crucial, ofreciendo herramientas y estrategias prácticas para fomentar una comunicación efectiva, gestionar los conflictos, y apoyar el desarrollo emocional y social de vuestros hijos. Descubriréis cómo acompañarlos en este viaje hacia la adolescencia, fortaleciendo el vínculo familiar y creando un ambiente de confianza y comprensión.
Este taller ofrece a las familias herramientas prácticas y estrategias efectivas para abordar y resolver los conflictos de manera constructiva.